FOTOGRAFÍA EN LAS CALLES
Publicado de www.fotoimpresion.cl en Fotografía · 5 Mayo 2019
https://fotoimpresion.cl/blog/index.php" />
CALLE Y ESTUDIOS ARQUITECTONICOS
Las calles y callejas de la ciudad de uno ofrecen al aficionado entusiasta un campo fotográfico ilimitado. Son tantos los incidentes callejeros interesantes que allí ocurren durante un solo día, que no es problema lograr fotografías de las que hemos llamado "narrativas" o expresivas
Por supuesto, cuando se trata de personas en una escena callejera una vez apreciado al rompe el efecto general, es necesario obrar con prontitud y sin llamar la atención, y nivelar pronta y propiamente la cámara, pues la mayor parte de las veces la fotografía abarca partes de casas y edificios cercanos al sujeto, y si la cámara no está a nivel, las líneas de aquellos objetos saldrán defectuosas, en detrimento de la fotografia.
La fotografía al pie y a la izquierda de esta página, es un ejemplo magnifico de escena callejera ce interés general, tomada en el momento oportuno.
Muchas fotografias callejeras muestran que las personas volvieron la mirada a la cámara al momento de hacer la exposición. Esto es impropio, pues le resta mérito a la fotografía. Supongamos, por ejemplo que se toma un grupo de niños jugando en una acera o sitio público, lo que da interés a la fotografía es precisamente el acto de cstar los niños jugando, embebidos en lo que tienen entre manos; pero si los mismos suspenden su juego sabedores de que se les va a retratar, la oportunidad de una foto narrativa se pierde por completo.
Otro punto de importancia en las escenas callejeras es la posición de la cámara. Muchas fotografías de estos motivos adolecen del defecto producido por haber sostenido la cámara muy baja. Tomando la fotografía desde los escalones de entrada de un edificio, o desde una ventana alta, será mucho mejor el efecto de la calle traficada.
De tomar la fotografía desde una acera, la cámara se debe sostener lo más en alto posible. Aquellas cámaras que llevan mira son muy prácticas para esto, ya que permiten sostenerlas a la altura de los ojos. Por supuesto la fotografía no debe tomarse en el momento que se acerque o pase un vehículo rápidamente.
Las vistas generales de la calles de comercio y las residenciales, son muy fáciles de tomar e interesantes también. Paralas primeras debe emplearse una cámara de obturador que desarrolle suficiente velocidad para registrar cl movimiento del tráfico
En cuanto a las segundas, lo único que hay que evitar es la falta de exposición.

ESTUDIOS ARQUITECTONICOS
En la mayoría de los estudios arquitectónicos es esencial que la fotografía registre nítidamente los detalles de la obra, para cuyo efecto debe emplearse la velocidad del obturador 1/25 avos de segundo y usar la menor abertura del diafragma que permita la condición de la luz.
Esta clase de fotografías exige que la cámara esté a nivel, especialmente si se desea que las líneas verticales de la estructura salgan directas y el edificio con buena perspectiva.
Con frecuencia el ramaje de los árboles en el patio o parque en donde está el edificio o monumento, se presta admirablemente para "enmarcar" o bordear el motivo, proporcionando efectos bellisimos Las horas más favorables para estas fotografíias son las de por la maňana temprano y las de la tarde, en días de sol brillante
Si no se pudiere encontrar un sitio ventajoso desde donde abarcar todo el edificio, partes de él oirecen buenas fotografías de estilo y detalles de interés, como por ejemplo, las gradas y puerta principal, la
fachada, etc.
Para obtener suaviadad y difusión de tonos y mayor valor artístico de la obra arquitectónica, se puede emplear el Disco Pictórico de Difusión, cuyo oficio es precisamente ese.
Quieres imprimir tus fotos visita www.fotoimpresion.cl
Todavía no hay reseñas.